Percepci�n del teletrabajo de directivos y supervisores de empresas de la Regi�n del Maule (Chile) en tiempos de la pandemia COVID-19

Miguel A. Bustamante; Roberto M. Campos; Mar�a del C. Lapo

Abstract

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo identificar las dimensiones relevantes para la implementación del teletrabajo en empresas a través de la recolección de percepciones y actitudes de los directivos y supervisores, dado el contexto de la pandemia COVID-19 causada por el virus Sars-CoV-2. Se desarrolla un estudio cuantitativo mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de 317 empleados de empresas de la Región del Maule, Chile. Se elabora una base de datos que es analizada en dos fases: 1) fase descriptiva para los datos demográficos y 2) fase inferencial y de modelamiento para sintetizar las interpretaciones y determinar causalidades entre las variables estudiadas. Se logra determinar ocho factores. Se concluye que se percibe el trabajo remoto como un aporte para la empresa, que los entrevistados poseen una actitud positiva frente al trabajo a distancia y que las variables tecnológicas permiten la continuidad de las organizaciones.

Más información

Título según SCIELO: Percepción del teletrabajo de directivos y supervisores de empresas de la Región del Maule (Chile) en tiempos de la pandemia COVID-19
Volumen: 33
Número: 1
Fecha de publicación: 2022
Página de inicio: 157
Página final: 168
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-07642022000100157

Notas: SCIELO