Transmisión vertical de hepatitis B: Importancia de incorporar el cribado en el control prenatal en Chile
Abstract
Resumen La transmisión vertical de hepatitis B es responsable de 50% de las infecciones en el mundo e implica 90% de riesgo de evolucionar a hepatitis crónica y sus complicaciones. La inmunoprofilaxis postparto (inmunoglobulina más vacuna) es la medida de prevención más efectiva. Sin embargo, puede existir fracaso a pesar de dicha intervención, debido a factores como alta carga viral o la presencia de HBeAg en la madre, los que sólo pueden evitarse si se hace el diagnóstico y tratamiento durante la gestación. En Chile, en el año 2019 se incorporó la vacunación en los recién nacidos, pero no existe aún cribado durante el embarazo, a diferencia de los países desarrollados. En los últimos años se ha experimentado un aumento acelerado de inmigración proveniente principalmente de América latina y el Caribe, con prevalencias altas en algunos de ellos. Chile debiese avanzar prontamente hacia el cribado de hepatitis B en embarazo.
Más información
Título según SCIELO: | Transmisión vertical de hepatitis B: Importancia de incorporar el cribado en el control prenatal en Chile |
Título de la Revista: | Revista chilena de infectología : órgano oficial de la Sociedad Chilena de Infectología |
Volumen: | 38 |
Número: | 3 |
Editorial: | Publicaciones Tecnicas Mediterraneo |
Fecha de publicación: | 2021 |
Página de inicio: | 401 |
Página final: | 409 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.4067/S0716-10182021000300401 |
Notas: | SCIELO |