Regionalizaci�n en la atenci�n de c�ncer de cabeza y cuello: Concepto y consideraciones

Sebasti�n Castro M.; Felipe Cardemil M.

Abstract

"Resumen El cáncer de cabeza y cuello es una enfermedad infrecuente, con un manejo tanto médico como quirúrgico complejo. La regionalización o centralización de la atención, definida como la concentración de pacientes con enfermedades complejas, en instituciones que presenten equipos multidisciplinarios con mayor experiencia y altamente funcionales, puede ser una alternativa viable para lograr mejores resultados oncológicos. Actual-mente existe evidencia que avala esta estrategia, dando cuenta de mejores resultados oncológicos en centros con un mayor volumen; que tengan una mayor adherencia a guías clínicas basadas en la evidencia y a indicadores de calidad; y que presenten un equipo multidisciplinario a cargo de la toma de decisiones en estos pacientes. La población de Ontario, Canadá, se enmarca como uno de los ejemplos de esta estrategia, consiguiendo mejorar sus resultados manteniendo un alto nivel de calidad en su manejo. El objetivo del presente artículo de revisión es sistematizar el conocimiento actual en relación con la centralización de la atención en oncología de cabeza y cuello y sus consecuencias en la práctica de la otorrinolaringología-cirugía de cabeza y cuello."

Más información

Título según SCIELO: Regionalización en la atención de cáncer de cabeza y cuello: Concepto y consideraciones
Volumen: 82
Número: 1
Fecha de publicación: 2022
Página de inicio: 127
Página final: 135
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-48162022000100127

Notas: SCIELO