Formaci�n en qu�mica computacional y sus aplicaciones a trav�s de un proyecto de investigaci�n desarrollado en la Patagonia chilena
Abstract
Resumen: En este estudio se analizan los beneficios pedagógicos obtenidos por estudiantes, docentes y la unidad patrocinante a través del desarrollo de un proyecto de investigación en química computacional aplicada a la interacción entre materiales carbonosos y gases. Se identifican logros, desafíos y oportunidades para los actores involucrados, enfatizando la formación de habilidades transferibles y técnicas a lo largo de cuatro años de ejecución del proyecto. Se formó un equipo de trabajo con alumnos/as tesistas de ingeniería. Se destaca la implementación de servidores y software necesarios para aplicar la química computacional como herramienta metodológica. También se desarrolló un análisis multidisciplinario en la temática de contaminación del aire, determinando potenciales áreas de aplicación e impacto de los estudios computacionales realizados. Se concluye que existe un desarrollo de capacidades de entrenamiento en áreas científico-tecnológicas complejas, tanto en pregrado como postgrado, en un contexto geográficamente aislado donde las capacidades son limitadas.
Más información
| Título según SCIELO: | Formación en química computacional y sus aplicaciones a través de un proyecto de investigación desarrollado en la Patagonia chilena |
| Título de la Revista: | FORMACION UNIVERSITARIA |
| Volumen: | 15 |
| Número: | 2 |
| Editorial: | Centro de Información Tecnológica |
| Fecha de publicación: | 2022 |
| Página de inicio: | 103 |
| Página final: | 116 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.4067/S0718-50062022000200103 |
| Notas: | SCIELO |