SARS-CoV-2 (COVID-19) en gestación y placenta: una revisión narrativa sobre el estado del arte
Abstract
Resumen La crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, enfermedad generada por la infección con el SARS-CoV-2, ha llevado a la pérdida de más de 25,000 vidas en Chile, con más de 370,000 mujeres entre 15 y 44 años con infección confirmada. Se ha reportado una mayor vulnerabilidad de las mujeres gestantes en cuanto a desarrollar cuadros de COVID-19 graves o críticos, con un aumento de la incidencia de resultados obstétricos y perinatales adversos. Es relevante considerar que un alto porcentaje de las gestantes infectadas con SARS-CoV-2 son asintomáticas, lo cual nos pone en alerta en cuanto a que ciertos efectos del virus durante la gestación podrían no ser evidentes para la observación clínica. Se ha demostrado la presencia de SARS-CoV-2 en la placenta, asociándose la infección placentaria con alteraciones vasculares que podrían afectar el flujo útero-placentario. Por otro lado, la transmisión vertical al feto parece que es poco frecuente, pero factible. Se resumen las evidencias disponibles hasta el momento sobre los principales efectos de la COVID-19 en la gestación, con énfasis en los estudios sobre los efectos de la infección por SARS-CoV-2 en la placenta. El objetivo es relevar el tema, destacando que son diversas las preguntas que necesitan ser abordadas, considerando el impacto que esta pandemia podría tener sobre la salud gestacional.
Más información
| Título según SCIELO: | SARS-CoV-2 (COVID-19) en gestación y placenta: una revisión narrativa sobre el estado del arte |
| Título de la Revista: | Revista chilena de obstetricia y ginecología |
| Volumen: | 86 |
| Número: | 4 |
| Editorial: | Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
| Fecha de publicación: | 2021 |
| Página de inicio: | 425 |
| Página final: | 432 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.24875/rechog.m21000022 |
| Notas: | SCIELO |