CALIDAD DE VIDA LABORAL Y ESTRATEGIAS DE MEJORA DEL TRABAJO DE LA ENFERMERÍA DOCENTE

Denisse Parra-Giordano; Vanda Andrés Felli; Patricia Soto Malabrigo

Abstract

RESUMEN Objetivo: Identificar los factores laborales que influyen en la calidad de vida laboral de los enfermeros y enfermeras docentes y construir estrategias para mejorarla. Material y Método: Estudio descriptivo, exploratorio, cualitativo, desarrollado con enfoque de epidemiología crítica, realizado en una escuela de enfermería en Chile. Los sujetos de investigación corresponden a 17 enfermeras y enfermeros docentes, a los que se les realizaron entrevistas individuales semiestructuradas y 9 participaron en un grupo focal. Se contó con la aprobación del Comité de Ética de Investigación de la unidad académica. Resultados: Respecto a la categoría Calidad de vida se establecen las subcategorías: Relaciones humanas favorables, Ambiente favorable, Bienestar - Satisfacción y Estrés. En la categoría Estrategias de mejora, las subcategorías: Desde la empresa y Desde el trabajador. Conclusiones: Los enfermeros y enfermeras que se desempeñan en docencia ven afectada su calidad de vida por factores laborales, de tal forma que se deben establecer estrategias de mejora desde la empresa y el individuo.

Más información

Título según WOS: ID SCIELO:S0717-95532020000100212 Not found in local WOS DB
Título según SCIELO: CALIDAD DE VIDA LABORAL Y ESTRATEGIAS DE MEJORA DEL TRABAJO DE LA ENFERMERÍA DOCENTE
Título de la Revista: CIENCIA Y ENFERMERIA
Volumen: 26
Editorial: Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería, Universidad de Concepción
Fecha de publicación: 2020
Idioma: es
DOI:

10.29393/ce26-9cvdv50009

Notas: ISI, SCIELO