Diversidad florística presente en turberas de musgo Sphagnum en la cuenca del río Mayer, comuna de O'Higgins, región de Aysén, Chile
Abstract
"Resumen: Las turberas de Sphagnum son humedales de alto valor ambiental y son frecuentes en la Patagonia. En particular en la región de Aysén, los estudios sobre su diversidad aún son insuficientes y parciales. En este trabajo se evalúa la variabilidad de la composición y abundancia florística, presente en cuatro turberas de musgo Sphagnum continentales, sin intervención humana. Se establecieron 40 subparcelas de 1 m2 de manera aleatoria, a fin de determinar diferencias entre ellas; se estimó el índice de diversidad de Shannon Wiener (H'), el índice de Simpson (D), el índice exponencial de entropía de Shannon (exp H') y el índice inverso de Gini-Simpson (1/1-X'). Con los datos obtenidos se realizó la prueba de Kruskal- Wallis con la corrección de Bonferroni, para detectar diferencias entre las turberas, debido a que los datos no mostraron distribución normal (prueba de Shapiro-Wilk). Además, se aplicó un análisis exploratorio de componentes principales (PCA) con el fin de inferir las relaciones existentes entre las especies con algún gradiente ecológico. Un total de 33 taxones, 21 familias y 27 géneros fueron identificados. Las especies más dominantes fueron: Sphagnum magellanicum (Brid.) y Empetrum rubrum Vahl ex Willd. El índice de diversidad de Shannon-Wiener (H') varió entre 1,47 a 0,96, el índice de Simpson (D) entre 0,48 a 0,30, el índice exponencial de entropía de Shannon (exp H') entre 4,46 a 2,66 y el índice inverso de Gini-Simpson (1/1-X') entre 0,52 a 0,69. El PCA sugiere la existencia de un gradiente florístico relacionado a la hidrología."
Más información
| Título según SCIELO: | Diversidad florística presente en turberas de musgo Sphagnum en la cuenca del río Mayer, comuna de O'Higgins, región de Aysén, Chile |
| Título de la Revista: | ANALES DEL INSTITUTO DE LA PATAGONIA |
| Volumen: | 49 |
| Editorial: | UNIVERSIDAD DE MAGALLANES |
| Fecha de publicación: | 2021 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.22352/aip202149002 |
| Notas: | SCIELO |