Perspectivas y experiencias del COVID 19 desde las personas migrantes, representantes territoriales y de organizaciones sociales. La relevancia del abordaje sociosanitario
Keywords: Migraciones internacionales, salud migrante, COVID- 19, intervención sociosanitaria.
Abstract
El artículo aborda las barreras de salud, las respuestas del sistema de salud, y las principales dificultades en el contexto de la pandemia por coronavirus en Chile desde la perspectiva y experiencia de las personas migrantes, organizaciones sociales y representantes territoriales. Estas experiencias evidencian las prácticas de discriminación o estigmatización que ocurren en el marco de la atención de salud hacia las personas migrantes que se manifiestan en los procesos de enfrentamiento del SARS-Cov 2. A partir de la necesidad del Ministerio de Salud de Chile, se levanta una investigación cualitativa a través de grupos focales online con organizaciones y representantes de migrantes de tal modo de conocer sus perspectivas experienciales. El análisis de las narrativas evidencia las dificultades sociosanitarias, económicas, culturales y estructurales del sistema de salud y de las condiciones migratorias. Se requieren aproximaciones integrales a la crisis sanitaria, considerando la perspectiva social e intercultural en perspectiva de derecho.
Más información
Título de la Revista: | Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social |
Volumen: | 39 |
Editorial: | Universidad Cardenal Silva Henríquez |
Fecha de publicación: | 2022 |
Página de inicio: | 11 |
Página final: | 40 |
Idioma: | Español |
URL: | https://doi.org/10.29344/07171714.39.3085 |
Notas: | ERIH |