Indios originarios y forasteros. Interacciones culturales y cambios demográficos en los Altos de Arica y Tacna (siglos XVI y XVIII)
Keywords: demography, indians, demografía, indios, interacciones culturales, cultural interactions, Tributos, Arica y Tacna, Arica and Tacna, tributes.
Abstract
Resumen El presente artículo analiza las interacciones culturales y cambios demográficos de las poblaciones indígenas en los Altos de Arica y Tacna. Examina la composición vegetativa, identidades culturales y cargas tributarias de indios originarios y forasteros del territorio de estudio. El resultado de tales indagaciones devela la supremacía de poblaciones locales en oasis y valles interandinos, situación que se constata en revisitas y tasas de tributos. Asimismo, se evidencia una taxonomía de originarios/ forasteros con tensiones culturales y políticas, que llevaron a los migrantes indígenas a desarrollar una adscripción y naturalización cultural mediante las relaciones de parentesco y afiliaciones rituales con comunidades y cacicazgos costeros en los siglos XVI y XVIII (1540-1600 y 1680-1793).
Más información
Título según SCIELO: | Indios originarios y forasteros. Interacciones culturales y cambios demogr�ficos en los Altos de Arica y Tacna (siglos XVI y XVIII) |
Título de la Revista: | ESTUDIOS ATACAMEÑOS |
Número: | 64 |
Editorial: | UNIV CATOLICA NORTE, Inst Invest Arqueologicas y Museo RP Gustavo Le Paige |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 153 |
Página final: | 181 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.22199/issn.0718-1043-2020-0011 |
Notas: | SCIELO |