Hacia una ecología política de las nuevas periferias urbanas: suelo, agua y poder en Santiago de Chile

Michael Lukas; Maria Christina Fragkou; Alexis Vásquez

Keywords: fragmentation, inequality, fragmentación, desigualdad, financiarización, financialization, paisaje de archipiélagos, ecología política suburbana, archipelagos landscape, suburban political ecology

Abstract

Resumen: Durante las últimas décadas la provincia de Chacabuco, en el norte de Santiago, se ha transformado profundamente en términos territoriales debido a la instalación de mega- proyectos urbanos para segmentos sociales acomodados, en contextos que hasta ese entonces eran eminentemente rurales. Desde la ecología política suburbana analizamos las distintas estrategias económicas, políticas y metabólicas con vista a los recursos del agua y el suelo a través de las cuales grandes grupos económicos-financieros, apoyados por el Estado, han producido un paisaje desigual de archipiélagos. Los métodos utilizados en este trabajo incluyen revisión de prensa, entrevistas en profundidad con actores privados, estatales, y comunitarios, y un análisis de los registros de derechos de agua en la oficina de Conservador de Bienes Raíces en la provincia de Chacabuco. En términos empíricos y conceptuales, demostramos que la producción de la nueva periferia urbana y sus patrones de fragmentación socioterritorial y ambiental no son resultados de fuerzas abstractas de globalización, sino de acciones deliberadas de comodificación, concentración (de derechos de propiedad) y financiarización de recursos naturales como el suelo y el agua.

Más información

Título según SCIELO: Hacia una ecología política de las nuevas periferias urbanas: suelo, agua y poder en Santiago de Chile
Título de la Revista: Revista de geograf
Número: 76
Editorial: Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile
Fecha de publicación: 2020
Página de inicio: 95
Página final: 119
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-34022020000200095

Notas: SCIELO