EL PROPÓSITO PERSUASIVO DE LA PUBLICIDAD Y SUS PELIGROS EN EL ÁMBITO DEL CRÉDITO AL CONSUMO
Keywords: information, persuasion, advertising, Publicidad, información, consumer credit, Over-indebtedness, sobreendeudamiento, crédito al consumo
Abstract
Resumen Las decisiones de los consumidores responden a estímulos. Estos pueden ser condicionados por medio de una variedad de herramientas y, conforme a ellas, alterar los gustos y preferencias. El escaso tratamiento de los ordenamientos de consumo sobre esta materia, usualmente centrados en los estándares de claridad y veracidad de la publicidad, desatienden que esta puede persuadir al consumidor a tomar decisiones subóptimas. En la órbita del crédito al consumo, ello puede comprobarse si se observa el énfasis dado por el legislador a la transmisión de un cierto contenido informativo en la publicidad (dado por el costo financiero de la operación), pero que, carente de una regulación que atienda a los problemas derivados de la racionalidad imperfecta de los individuos, constituye una herramienta tutelar insuficiente. La tendencia a destacar los elementos positivos del consumo, desplazando los que envuelven algún grado de sacrificio, alientan a las personas a buscar financiamiento para consumos innecesarios o en condiciones que pueden resultarle perjudiciales, derivando, en los casos más extremos, en situaciones de sobreendeudamiento.
Más información
Título según SCIELO: | EL PROPÓSITO PERSUASIVO DE LA PUBLICIDAD Y SUS PELIGROS EN EL ÁMBITO DEL CRÉDITO AL CONSUMO |
Título de la Revista: | REVISTA CHILENA DE DERECHO PRIVADO |
Número: | 34 |
Editorial: | FUNDACIÓN FERNANDO FUEYO LANERI. ESCUELA DE DERECHO. UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 163 |
Página final: | 204 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.4067/S0718-80722020000100163 |
Notas: | SCIELO |