HISTORIA, NACIONALISMO Y DISCRIMINACIÓN EN LAS ESCUELAS DE LA FRONTERA NORTE DE CHILE
Abstract
El artículo analiza la presencia diacrónica de componentes nacionalistas en el sistema educativo de la frontera norte de Chile desde la instalación del Estado chileno en estos territorios post-Guerra del Pacífico hasta nuestros días. Desde una perspectiva cualitativa se presenta un ejercicio metodológico que incluye el uso de fuentes documentales del período conocido como de chilenización y la observación etnográfica en contextos de aula contemporáneos (observaciones, entrevistas grupales, e individuales en profundidad), demostrando que el nacionalismo está presente en nuestra educación nacional y que aún utiliza una lógica asimilacionista que facilita la reproducción de formas de discriminación de tipo nacionalista, racial y étnica.
Más información
Título según SCIELO: | HISTORIA, NACIONALISMO Y DISCRIMINACIÓN EN LAS ESCUELAS DE LA FRONTERA NORTE DE CHILE |
Título de la Revista: | DIALOGO ANDINO |
Número: | 63 |
Editorial: | Universidad de Tarapacá |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 261 |
Página final: | 270 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.4067/S0719-26812020000300261 |
Notas: | SCIELO |