Léxico frecuente, riqueza léxica y estereotipos sobre la lectura de profesores en formación
Keywords: lexical semantics, lexical statistics, lexicoestadística, riqueza léxica, lexicosemántica, semántica del estereotipo, lexical richness, stereotype semantics
Abstract
"Resumen: El presente artículo analiza lexicoestadísticamente un corpus textual de relatos de vida lectora escritos por profesores en formación, con énfasis en los índices de frecuencia, riqueza léxica, representatividad y curva de cobertura; y compara los resultados obtenidos con los de otros corpus de español. Además, analiza cualitativamente las unidades léxicas de mayor frecuencia desde la semántica del estereotipo. Desde el punto de vista cuantitativo, releva los cien vocablos más frecuentes del corpus, determina que la curva de cobertura es más acelerada que las de otros corpus escritos y se acerca a la de corpus orales, precisa el índice de riqueza léxica a partir de dos fórmulas complementarias y presenta los listados de vocablos con contenido nocional y de nombres propios con Fi ≥2, con indicación de su rango. Esto se acompaña de un análisis por estereotipos que da cuenta de una marcada asociación entre lectura y géneros literarios, así como de asociaciones contradictorias, entre las que destaca, por un lado, la de lectura con placer, tiempo libre y capacidad adquisitiva y, por otro, la de lectura con aburrimiento, obligatoriedad, instituciones educativas y bibliotecas."
Más información
Título según WOS: | Frequent vocabulary, lexical richness and stereotypes of reading in training teachers |
Título según SCIELO: | Léxico frecuente, riqueza léxica y estereotipos sobre la lectura de profesores en formación |
Título de la Revista: | LOGOS (LA SERENA) |
Volumen: | 30 |
Número: | 1 |
Editorial: | UNIVERSIDAD DE LA SERENA/FACULTAD DE HUMANIDADES/DEPARTAMENTO DE ARTES Y LETRAS. |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 69 |
Página final: | 85 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.15443/rl3006 |
Notas: | ISI, SCIELO |