Estudio sobre las experiencias de docentes chilenos que trabajan con estudiantes inmigrantes en escuelas públicas de la región de Valparaíso, Chile

Flanagan-Bórquez, A., Benavides-Cereceda, C., Fuentes-Madariaga, C., Kraemer-Ibaceta, S., & Sepúlveda-Vicencio, M

Abstract

Chile ha presentado un fenómeno migratorio que se ha acentuado significativamente en la última década, modificando notablemente las características de las poblaciones escolares y las dinámicas al interior de las salas de clases. La presente investigación cualitativa buscó conocer las experiencias de profesores chilenos que trabajan con estudiantes inmigrantes, analizándolas en base a los enfoques teóricos sobre inclusión, educación multicultural y profesores culturalmente receptivos. Se emplearon entrevistas en profundidad para conocer las experiencias de 22 profesores que trabajaban en cinco establecimientos públicos rurales o urbanos (tres escuelas primarias o básicas y dos liceos técnicos) de la región de Valparaíso. Los resultados muestran que la mayoría de las prácticas pedagógicas culturalmente receptivas se desarrollan en forma aislada o están ausentes, y que el compromiso y la valoración cultural surge desde el afecto y la empatía, a un nivel más bien intuitivo y basado en las características personales de cada docente.

Más información

Título de la Revista: PERSPECTIVA EDUCACIONAL
Volumen: 60
Editorial: EDICIONES UNIV VALPARAISO
Fecha de publicación: 2021