“Reflexiones en torno al peritaje antropológico en contextos de emergencia del movimiento indígena mapuche: cultura, racismo y ley en la era neoliberal
Keywords: Peritaje antropológico, peritaje cultural, justicia
Abstract
En América Latina, ya en 1975 el testimonio dado bajo juramento por antropólogos se ha aplicado en los sistemas de derecho civil en varios países de América Latina. Llamados peritajes antropológicos culturales, este testimonio puede venir en forma de declaraciones juradas escritas y / o testimonios orales. Estos expertos construyen puentes de diálogo intercultural, que superan las barreras lingüísticas y culturales que históricamente han limitado el acceso igualitario a la justicia para los pueblos indígenas y étnicos en todo el mundo. Cultura como Evidencia Judicial en América Latina resume el estado actual de este trabajo en seis países: México, Costa Rica, Perú, Chile, Colombia y Uruguay, y expone los desafíos y dilemas involucrados en la creación y uso del testimonio de expertos culturales. Organizado en tres secciones, el libro presenta un marco para el uso de la evidencia cultural y presenta a los lectores nueve estudios de casos basados en ensayos en seis países individuales. Estos países han implementado reformas legales, enmiendas constitucionales y la adopción de legislación internacional para crear los marcos legales que permitan que esta nueva forma de evidencia legal sea admisible en los tribunales latinoamericanos. Los autores contribuyentes son antropólogos culturales con vasta experiencia en la investigación del impacto del testimonio de testigos expertos culturales. Una sección final con visión de futuro examina los dilemas y desafíos de este trabajo que aún no se han resuelto.
Más información
Idioma: | Inglés |