Medición de la Alfabetización en salud en estudiantes de primeros años de carreras de la salud y de educación de la Universidad de Concepción, aplicación del HLS-EU Q47, versión adaptada al contexto chileno
Keywords: Alfabetización en salud, educación, promoción en salud, HLS-EU.
Abstract
La alfabetización en salud es un importante predictor de inequidades sociales y de malos estados de salud. El concepto tiene que ver con los conocimientos y competencias que tienen los individuos para hacer frente a los desafíos que impone el cuidado de nuestra salud durante el ciclo vital. En este artículo, se presenta el trabajo realizado por la Universidad de Concepción, Chile, en colaboración con la ORELAC de la UNESCO, el que tuvo como objetivo proponer la elaboración de un abordaje regional para la evaluación y mejora de los niveles de alfabetización en América Latina y el Caribe, y la selección de un instrumento de medición de alfabetización en salud para ser aplicado en el contexto regional. El instrumento elegido fue el cuestionario HLS-EU, el que fue traducido y adaptado para su uso local. Este instrumento fue aplicado a estudiantes de primeros años de carreras de la Salud y de Educación de la Universidad de Concepción, Chile. Los resultados revelaron bajos niveles de alfabetización en los estudiantes, lo que deja de manifiesto la necesidad de mejorar los esfuerzos a nivel de políticas públicas para propiciar el aumento de las competencias de la población en temas de salud.
Más información
Editorial: | UNAM |
Fecha de publicación: | 2019 |
Página de inicio: | 43 |
Página final: | 64 |
Idioma: | Español |
Financiamiento/Sponsor: | Universidad Nacional Autónoma de México |