Desafíos para un diálogo euro americano en derechos humanos, desde el derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas en América Latina
Keywords: Derechos Humanos –Identidad cultural - Cortes – diálogo.
Abstract
En este artículo proponemos que es posible un diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), basado en un núcleo de derechos humanos compartido e inalienable, que deben evidenciarse en la práctica jurisprudencial de estos tribunales en torno a las cuestiones de identidad cultural. Para ello: i) presentamos una breve conceptualización del DFICPI y sus fuentes en el Derecho Internacional de los derechos humanos general y regionales; ii) sintetizamos la jurisprudencia de la Corte IDH que reconoce el derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas (DFICPI), sus fuentes y estándares; iii) estudiamos las fuentes y el razonamiento utilizado por el TEDH para decidir sobre los derechos de identidad cultural y su comprensión sobre la inclusión de grupos minoritarios; iv) mostramos que el TEDH reconoce los derechos culturales a las minorías, pero con un alcance más débil y un amplio margen de apreciación nacional; v) proponemos bases para un diálogo euro-americano de derechos fundamentales inclusivo del derecho fundamental a la identidad cultural, como desafío central de las democracias latinoamericanas y europeas frente a minorías étnicas, religiosas y grupos vulnerables (pueblos indígenas, afrodescendientes, migrantes y otros).
Más información
| Editorial: | Tirant lo Blanche |
| Fecha de publicación: | 2021 |
| Página de inicio: | 86 |
| Página final: | 130 |
| Idioma: | Español |
| Notas: | Editorial SPI 1 |