Educación socioemocional, inclusiva, y concepto de educación

Keywords: educación, pedagogía, enseñanza, aprendizaje, desarrollo socioemocional

Abstract

e analizan temáticas emergentes relevantes para la comprensión de fenómenos relacionados con el cambio climático y la contaminación ambiental (centradas mayoritariamente en la realidad colombiana), la transformación de los procesos organizacionales y la gerencia creativa para el desarrollo del marketing social, la mejora de los procesos formativos del profesorado en la promoción del conocimiento didáctico matemático y las ciencias naturales, los desafíos del sistema jurídico colombiano para el abordaje de aquellas problemáticas relacionadas con el conflicto armado con las FARC y los procesos de verdad, reparación y justicia para las víctimas (Leguizamón y Sandoval-Obando, 2019), las competencias investigativas requeridas por el profesorado en los niveles de enseñanza básica y media, entre otras. Por consiguiente, y a modo de integración, las temáticas abordadas en este número permiten tensionar el importante rol que ocupa la educación como una alternativa relevante para avanzar en una mayor inclusión, democracia y justicia social para todos/as, reafirmando la necesidad de repensar la formación inicial del profesorado y su mejora continua como educadores/as en la sociedad actual, desde nuevas perspectivas y posibilidades educativas que den cuenta del complejo proceso de formación y desarrollo sociohistórico por el que atraviesan a lo largo del ciclo vital (Sandoval-Obando, 2019b). Asimismo, la valoración y sistematización de sus experiencias (personales y pedagógicas), la integración de las necesidades y particularidades del sujeto desde la psicología del ciclo vital (Sandoval-Obando, Serra y García, 2020), la educación ambiental y el desarrollo sostenible (Alonso-Sainz, 2021), los procesos de transformación organización y de aprendizaje en la era digital (Sandoval-Obando, 2018) así como la inclusión y el aprendizaje socioemocional dentro y fuera de la escuela, se instalan como tópicos transversalmente situados en el currículum, propiciarán (en su conjunto) un giro epistemológico en torno a la escuela, pero también respecto a su función en la sociedad actual.

Más información

Título de la Revista: Revista Boletín Redipe
Volumen: 10
Número: 6
Editorial: Red Iberoamericana de Pedagogía
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 21
Página final: 32
Idioma: Español
URL: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1310
DOI:

https://doi.org/10.36260/rbr.v10i6.1310