Relaci�n de variables sociodemogr�ficas con niveles de depresi�n, ansiedad y estr�s en estudiantes universitarios
Abstract
"RESUMEN: Introducción: La salud mental en universitarios es un tema que cada vez cobra más relevancia y la importancia que tiene identificar factores que afectan su aparición, así como también en qué medida influyen en el desempeño académico. Método: Se utilizó un diseño cuantitativo no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal. Se aplicó Chi Cuadrado para evaluar asociación entre variables. La muestra fue no probabilística de 166 estudiantes de enfermería, nutrición y dietética, fonoaudiología y kinesiología. Se aplicó la versión chilena abreviada de las escalas de depresión, ansiedad y estrés DASS – 21, constituida por 21 ítems, con cuatro alternativas de respuesta en formato en escala Likert y un cuestionario sociodemográfico, éste instrumento consideró variables personales, etnia Mapuche y nivel de escolaridad de los padres. El protocolo de investigación realizado fue aprobado por el Comité Ético Científico del Servicio de Salud Del Reloncaví. Resultados: El 54, 82% de la muestra presenta algún nivel de alteración o riesgo de padecer ansiedad, un 47,59% de estrés y un 31,33% depresión. El 42,17% se identifica como perteneciente a la etnia mapuche, mientras que el 56,02% se identifica como no mapuche. En relación al nivel de escolaridad del padre y de la madre, el porcentaje más alto corresponde a la categoría de enseñanza media completa (padre 37,95% y madre 36,14%). Conclusiones: Existe una asociación entre sexo femenino y los niveles ansiedad, estrés y depresión. Además, una relación entre pertenecer al género femenino, cursar las carreras de Enfermería y nutrición y dietética con presentar algún nivel de ansiedad, destacándose una asociación entre ansiedad, depresión y estrés."
Más información
| Título según SCIELO: | Relación de variables sociodemográficas con niveles de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes universitarios |
| Título de la Revista: | Revista chilena de neuro-psiquiatr�a |
| Volumen: | 60 |
| Número: | 2 |
| Editorial: | Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía |
| Fecha de publicación: | 2022 |
| Página de inicio: | 156 |
| Página final: | 166 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.4067/S0717-92272022000200156 |
| Notas: | SCIELO |