El resurgimiento de la cepa Gros Colman, en la región de Tarapacá, desierto de Atacama, Chile

Ingrid Poblete; Marcelo Lanino; Belén Sepúlveda; Alejandro Wedeles

Abstract

RESUMEN La cepa Gros Colman es una cepa tinta, originaria de Georgia, de la antigua Unión Soviética. En la región de Tarapacá data de mediados del siglo XX, y se cultiva en la Pampa del Tamarugal, el desierto más árido del mundo. Retoma importancia, como parte del rescate de cepas antiguas en la región, efectuado en el año 2003, en el cual, mediante análisis molecular, logró ser identificada, y es una de las cepas que están bajo la denominación de Vino del Desierto. Se cultiva en espaldera, a 960 msnm, cuya vinificación se realiza en cubas de acero inoxidable. Da origen a un vino tinto, con características distintivas e identitarias, de la región de Tarapacá. Posee calidad comercial, lo que lo ha hecho merecedor de reconocimiento nacional. Fue catalogado como Súper Premium, en el Concurso Guía Mesa de Cata, La CAV 2020, y figura entre los mejores vinos de Chile del 2020. Constituye una alternativa productiva, como vino de nicho, del desierto más árido del mundo.

Más información

Título según SCIELO: El resurgimiento de la cepa Gros Colman, en la región de Tarapacá, desierto de Atacama, Chile
Título de la Revista: IDESIA (Chile)
Volumen: 40
Número: 1
Editorial: UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
Fecha de publicación: 2022
Página de inicio: 25
Página final: 30
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-34292022000100025

Notas: SCIELO