Ciclo de conversaciones Antropolog�as del Sur: Rodrigo Valenzuela Fern�ndez
Abstract
"Resumen En esta séptima entrevista del ciclo de conversaciones Antropologías del Sur, cuyo fin es revisar y pensar formas no hegemónicas de la disciplina, se presenta la trayectoria académica, intelectual y profesional de Rodrigo Valenzuela Fernández (Santiago, 1956), quien comenzó sus estudios de antropología en la Universidad de Concepción en 1974, primer año de la dictadura cívico militar, y los finalizó en la Universidad de Chile en 1979. A lo largo de la conversación nos cuenta acerca de su participación en diversos proyectos formativos universitarios, fundamentalmente a través de los campos de la antropología económica y política, así como del pensamiento crítico latinoamericano. Destaca en este ámbito su contribución a la apertura y consolidación de la carrera de Antropología en la Universidad Austral de Valdivia. La entrevista también aborda su participación en diversas facetas de los problemas planteados por las relaciones interétnicas: estudios de impacto ambiental; activismo político en el Alto Biobío y diseño de políticas estatales (MIDEPLAN-Programa Orígenes), así como su participación en proyectos internacionales en Bolivia y Guatemala. Valenzuela entrega una mirada y análisis de la antropología chilena en diferentes momentos, resaltando el rol activo y comprometido de la disciplina con los asuntos socioculturales latinoamericanos y, especialmente, en Chile."
Más información
Título según SCIELO: | Ciclo de conversaciones Antropologías del Sur: Rodrigo Valenzuela Fernández |
Título de la Revista: | Antropolog�as del Sur |
Volumen: | 9 |
Número: | 17 |
Editorial: | Escuela de Antropología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano |
Fecha de publicación: | 2022 |
Página de inicio: | 219 |
Página final: | 236 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.25074/rantros.v9i17.2318 |
Notas: | SCIELO |