Capitulo 7. Lactancia materna en Chile: Una visión global del progreso histórico hacia la sustentabilidad

Keywords: chile, lactancia materna, seguridad social, Objetivos de desarrollo sostenible, política de la salud

Abstract

En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas concibió una ambiciosa agenda para ser alcanzada en el año 2030, plasmada en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan garantizar el desarrollo y bienestar de todas las personas. En esta línea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que la promoción de la lactancia materna es clave para lograr los ODS, sin embargo, en la década de los 70. En Chile, la lactancia materna no superaba el 5% pero en 2018 alcanzó un 58% al sexto mes. El objetivo de este artículo es analizar los avances históricos de las políticas de protección y promoción de la lactancia materna en Chile y su impacto en los ODS. La metodología considerada para este artículo consiste en un Overview sobre el análisis de políticas de protección de la lactancia materna en Chile en el contexto sociopolítico y su contribución al logro de los ODS. Fueron revisados exhaustivamente documentos gubernamentales y artículos científicos sobre los principales aspectos históricos que contribuyeron a la elaboración de las actuales políticas de protección de la lactancia materna. Posterior al gobierno militar, Chile avanzó en la implementación de políticas de protección social, licencia de maternidad postparto y creación de programas ministeriales para la promoción de la lactancia materna. Chile ha avanzado en la implementación de políticas para proteger la lactancia materna y en la actualidad, estas políticas contribuyen al logro de los ODS en el contexto chileno.

Más información

Fecha de publicación: 2022
Página de inicio: 212
Página final: 231
Idioma: Español
URL: https://cife.edu.mx/recursos/libro-desafios-de-la-sustentabilidad-ante-la-emergencia-ambiental-global-territorio-tecnologia-ciencia-y-educacion/
DOI:

https://doi.org/10.35766/book.ds.22.01