Derecha radical chilena: Características ideológicas, programáticas y discursivas del Partido Republicano Chileno

Andrea Gartenlaub

Keywords: Partidos Políticos de Derecha, Chile, Partido Republicano, Derecha Radical

Abstract

En las últimas dos décadas abundan los trabajos sobre las derechas populistas, radicales y extremas en el mundo. Este interés responde a la radicalización, así como a la declinación de los partidos moderados que han adoptado expresiones nacionalistas y xenófobas. Mientras en Europa el sentimiento antiglobalización se transformó en un antieuropeísmo y nativismo; en Estados Unidos, el conservadurismo se extremó con el arribo del Tea Party y Alt Right, y en el Partido Republicano, con la presidencia de Donald Trump. En Latinoamérica, las derechas han sido asociadas a las elites y también a las clases menos favorecidas de valores conservadores sobre la familia, la tradición, y la patria. Históricamente, han incorporado un sentimiento militar nacionalista y un férreo anticomunismo. Por ejemplo, las derechas moderadas han sido los gobiernos de S. Piñera en Chile, E. Peña Nieto en México y de M. Macri en Argentina. Mientras que las radicales aparecen en el gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil, y en los liderazgos de J. Milei de Argentina, G. Manini Ríos de Uruguay, y José Antonio Kast de Chile. A ellos les une al menos cuatro elementos: la defensa del orden natural, su asociación al neo-pentecostalismo, el anticomunismo, y en el caso de Bolsonaro, Manini y Kast, la reivindicación de las dictaduras militares. Este ensayo explora los discursos programáticos del Partido Republicano Chileno, en adelante PR, buscando caracterizar elementos de continuidad y estrategias de posicionamiento en el sistema chileno de partidos políticos.

Más información

Título de la Revista: IdeAs. Idées d'Amériques
Volumen: 23
Número: 1
Editorial: Institute of the Americas.
Fecha de publicación: 2023
Idioma: Español
URL: https://journals.openedition.org/ideas/15049
Notas: SCOPUS, ERIHPLUS