Educación intercultural y educación en ciencias

Grino, P

Abstract

Este artículo examina la intersección entre interculturalidad y educación en ciencias a través del análisis de las experiencias documentadas en investigación en educación. Los resultados indican que, primero, han sido realizadas en Occidente; segundo, apuntan a mejorar las estrategias de enseñanza en el marco de la pedagogía culturalmente relevante que nació como parte de la educación multicultural en Estados Unidos; tercero, las experiencias documentadas han sido realizadas donde estudiantes indígenas representan una minoría cultural; cuarto, estas experiencias utilizan las diferencias epistemológicas que existen entre conocimiento occidental e indígena, y cómo estas diferencias dificultan la comprensión de la ciencias naturales en estudiantes indígenas. La investigación en educación intercultural y educación en ciencias en América Latina es limitada. En general, las experiencias documentadas intentan vincular el conocimiento indígena de profesores indígenas con la práctica de enseñanza de estos profesores en las aulas de clases. El foco de la investigación en educación intercultural ha estado puesto en lengua y políticas educativas. En consecuencia, este campo de estudio describe pedagogías ejemplares para compensar el bajo rendimiento académico de estudiantes indígenas, en vez de documentar la enseñanza de la naturaleza en comunidades indígenas, para articularla con paradigmas occidentales de estudiar el mundo natural.

Más información

Editorial: Ediciones Universidad Católica de Temuco
Fecha de publicación: 2019
Idioma: Español