Internados y Alteración del Bienestar del Pueblo Mapuche la Araucanía Postreduccional en Chile 1881-1930
Keywords: Conocimiento mapuche, Internados Misionales Capuchinos, Reino de la Naturaleza- Buen Vivir
Abstract
La instalación de internados misionales en territorio mapuche a fines del siglo XIX, tensionó culturalmente el modo de ser y de estar del pueblo mapuche. La comprensión de los actuales conflictos interculturales que se manifiestan entre los conocimientos mapuches y saberes propios de la sociedad occidental, se entienden a partir del modo como se instaló y proyectó la escuela chilena y los internados en la Araucanía a fines del siglo XIX. En este artículo se exponen muestras empíricas de fotografías y entrevistas realizadas a personas que viven en comunidades mapuches de la costa de la región de la Araucanía, quienes han mantenido la memoria de sus padres y abuelos sobre este proceso de. El análisis de las narraciones nos introduce en los códigos que develan que independientemente del intenso y extenso contacto intercultural violento simbólica y fácticamente, los mapuches mantienen el ethos que los constituye como uno de los pueblos más anclados a la tierra.
Más información
Título de la Revista: | FRONTEIRAS |
Volumen: | 7 |
Editorial: | Revista Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science |
Fecha de publicación: | 2018 |
Página de inicio: | 29 |
Página final: | 48 |
Idioma: | español |
Notas: | SCOPUS |