Estrategias metodológicas para la generación de modelos conceptuales en enfermería
Keywords: enfermería, filosofía en enfermería, investigación en enfermería, teoría de enfermería, modelos de enfermería
Abstract
Introducción: entre los elementos que componen el conocimiento disciplinar de enfermería se encuentran los modelos conceptuales, los que orientan el quehacer, por lo que es necesario conocer las estrategias metodológicas utilizadas para su construcción. Objetivo: analizar en el estado del arte disponible las estrategias metodológicas utilizadas para la generación de modelos conceptuales en enfermería. Métodos: se realizó una revisión integrativa según metodología “Integra”, consultando las bases de datos WoS, SCOPUS, CINAHL y Dialnet, las que fueron complementadas con una búsqueda manual. Tras la aplicación de filtros, criterios de inclusión y exclusión, la muestra final estuvo compuesta por 27 manuscritos. Resultados: los manuscritos identificados fluctuaron entre el año 1968 y 2021, distinguiendo un predomino en el enfoque inductivo, los autores utilizaron elementos que representan una realidad específica para la construcción de modelos conceptuales de enfermería, ello a través de evidencia empírica a través de etnografías, estudios narrativos, teoría fundamentada e investigación-acción, experiencias de la práctica, observaciones, entrevistas, reflexión, revisión de la literatura y consensos de los investigadores. Conclusiones: se identificaron tres abordajes metodológicos para la generación de modelos conceptuales en enfermería, el enfoque inductivo, deductivo y finalmente el mixto, este último triangula los dos primeros, pudiendo potenciar las fortalezas de cada enfoque y disminuyendo sus debilidades.
Más información
Título de la Revista: | Salud, Ciencia y Tecnologia |
Volumen: | 3 |
Número: | 315 |
Editorial: | AG Editor (Argentina) |
Fecha de publicación: | 2023 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 9 |
Idioma: | Español |
URL: | doi: 10.56294/saludcyt2023315 |
Notas: | SCOPUS |