¿Cómo se puede aprovechar la voz de los estudiantes más efectivamente—especialmente en tiempos de pandemia—para la mejora de la enseñanza en la educación superior?

Abstract

La actual pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto uno de los principales retos contemporáneos de la enseñanza superior: cómo lograr la participación más efectiva de los estudiantes. El paso a la enseñanza en línea ha aumentado la distancia potencial entre los profesores y los estudiantes, amplificando los retos de diseñar las condiciones para un aprendizaje significativo (Marinoni, Land, & Jensen, 2020; Rapanta, Botturi, Goodyear, Guàrdia, & Koole, 2020). Este desarrollo también ha obligado a plantear más preguntas sobre cómo los académicos pueden captar y aprovechar más efectivamente las perspectivas de los estudiantes sobre sus experiencias de aprendizaje para mejorar los enfoques 2 actuales y futuros del diseño del aprendizaje. Una investigación reciente realizada en el contexto chileno (Darwin, 2020) sugiere que la mayoría de las instituciones le dan un valor muy instrumental a la voz de los estudiantes, y que la mayoría de las universidades confían principalmente en las encuestas de fin de semestre basadas en las calificaciones de los estudiantes como medio para cuantificar sus experiencias de aprendizaje. Además, los sistemas existentes (y previstos) de acreditación institucional internacionales y nacionales y de programas supervisados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) hacen poco hincapié en la necesidad de que las universidades comprendan mejor o evalúen más efectivamente las experiencias de aprendizaje de los estudiantes más allá del uso de las encuestas. Entonces nos preguntamos, ¿cómo ha evolucionado esta dependencia única de las encuestas a los estudiantes en la educación superiorincluyendo a las instituciones chilenas—y por qué han sido adoptadas como un dispositivo legítimo para entender sus experiencias de aprendizaje y valoración de la enseñanza? Además, ¿qué alternativas han surgido como un medio potencialmente más sustancial y efectivo para entender las perspectivas de los estudiantes sobre sus experiencias de aprendizaje?

Más información

Título de la Revista: Cuadernos de Educación
Volumen: enero
Número: 2021
Editorial: Facultad de Educación, Universidad Alberto Hurtado
Fecha de publicación: 2021
Idioma: español