Efectividad de los ejercicios hipopresivos en la reducción de síntomas de incontinencia urinaria y mejora de calidad de vida en mujeres menopáusicas: una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados
Keywords: calidad de vida, Incontinencia urinaria, ejercicios hipopresivos
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de los ejercicios hipopresivos sobre los síntomas de incontinencia urinaria y calidad de vida en mujeres adultas menopáusicas en comparación con un grupo control u otro tipo de entrenamiento de suelo pélvico. Se realizó una búsqueda en las siguientes bases de datos: PEDro, Pubmed, The Cochrane, Scielo y Science direct hasta el 06 de agosto del 2022. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron los efectos del ejercicio hipopresivo sobre la incontinencia urinaria y calidad de vida en mujeres. Se consideró la declaración PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses) para la realización de la revisión sistemática, para evaluar la calidad metodológica se utilizó la escala Physiotherapy Evidence Database (PEDro) y la clasificación Grades of Recommendation, Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) para evaluar el nivel de calidad de la evidencia. Fueron identificados 87 estudios de los cuales solo 3 de ellos cumplían con los criterios de inclusión. Los artículos seleccionados presentaban una muestra constituida por 266 mujeres adultas con una edad entre 42 y 68 años. Los resultados de la presente revisión sistemática indicaron un nivel de calidad de la evidencia moderado para los ejercicios hipopresivos sobre los síntomas de incontinencia urinaria y calidad de vida en mujeres menopáusicas.
Más información
| Título de la Revista: | RETOS |
| Volumen: | 47 |
| Fecha de publicación: | 2023 |
| Página de inicio: | 920 |
| Página final: | 925 |
| Idioma: | Español |
| URL: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/96081 |
| Notas: | SCOPUS |