COVID-19 y sus implicaciones sociales: una mirada desde las ciencias computacionales
Keywords: epidemiología, inteligencia artificial, COVID-19, Modelado y Simulación, Impacto de las TICs, Mapas Cognitivos Difusos
Abstract
En los últimos meses la sociedad mundial se ha enfrentado a la pandemia COVID-19, la cual la ha impactado de manera importante. Este impacto ya ha producido cambios resaltantes en la forma de vida social (trabajo, diversión, etc.), y se espera que se incremente en los próximos meses, apoyado en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) (por ejemplo, en el Teletrabajo o compras a distancia). Por otro lado, se han desarrollado multitud de procedimientos y protocolos apoyados en herramientas de la Inteligencia Artificial (IA), orientados a evitar el contagio, detectar enfermos, controlar a la población en general, entre otras aplicaciones. Esos usos de la IA y de TICs han afectado la vida de las personas, tanto positiva como negativamente. El presente artículo primero revisa las herramientas de IA utilizadas para ayudar a controlar la pandemia, en especial los Modelos Computacionales desarrollados sobre la epidemia, así como diversos proyectos específicos en esta área; luego presenta un modelo del COVID-19 basado en Mapas Cognitivos Difusos Multicapa (una herramienta de la IA); y, finalmente, examina las perspectivas de la sociedad en diversos ámbitos ante el futuro avance de la pandemia y la aplicación intensiva de herramientas TIC en la vida social
Más información
Título de la Revista: | EDUCERE |
Volumen: | 25 |
Número: | 80 |
Editorial: | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES- Venezuela |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 147 |
Página final: | 164 |
Idioma: | Castellano |
URL: | http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/educere/article/view/16467 |
Notas: | LatinIndex |