La empresa flexible como dispositivo de gobierno. Aportes de la Analítica de la Gubernamentalidad al estudio de las subjetividades laborales en América Latina
Keywords: Trabajo, subjetividad, gubernamentalidad, Foucault., empresa flexible
Abstract
Se abordan los aportes de la Analítica de la Gubernamentalidad desarrollada por Foucault para interrogar críticamente las transformaciones laborales y subjetivas ocurridas en América Latina, en el contexto del capitalismo flexible. Se discute el modo como la empresa flexible y su discurso neomanagerial puede ser conceptualizado como un dispositivo de gobierno en que se entrelazan particulares juegos de verdad, relaciones de poder y vectores de subjetivación. Se analizan cuatro rasgos de la racionalidad de gobierno de la empresa flexible -capital humano, incorporación de la vida y la subjetividad social al proceso productivo, tecnologías posdisciplinarias de control, nuevo ideal de trabajador flexible-, destacando los modos de subjetivación laboral que promueven, así como sus afinidades con las lógicas de la gubernamentalidad neoliberal.
Más información
| Título de la Revista: | UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA | 
| Volumen: | 14 | 
| Número: | 5 | 
| Editorial: | PONTIFICA UNIV JAVERIANA, FAC PSYCH | 
| Fecha de publicación: | 2015 | 
| Página de inicio: | 1779 | 
| Página final: | 1794 | 
| Idioma: | ESPAÑOL | 
| URL: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-92672015000500019&script=sci_abstract&tlng=es | 
| DOI: | 
 https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-5.efdg.  | 
| Notas: | WOS-ISI |