Satisfacción de estudiantes de enfermería en relación con el uso de cápsulas educativas

Bravo, Carolina; Oyarce, M

Keywords: Educación, aprendizaje, educación en enfermería, tecnología educacional, recursos audiovisuales.

Abstract

Introducción. Los videos educativos contribuyen a la adquisición de conocimientos y habilidades clínicas de los estudiantes de enfermería, siendo un complemento a los laboratorios tradicionales. Objetivo. Determinar el grado de satisfacción de los estudiantes en relación con la utilización de video-cápsulas educativas. Método. Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo de corte transversal, realizado en una muestra por conveniencia de 144 estudiantes de enfermería. Se elaboraron ocho video-cápsulas educativas para dos asignaturas, las que fueron vistas y a través del instrumento “Encuesta de satisfacción de video-cápsulas” los estudiantes registraron su satisfacción. Se estudiaron también las propiedades psicométricas del instrumento utilizado. Resultados. Fueron analizadas un total de 364 respuestas de los estudiantes que vieron las video-cápsulas según asignatura y tema. La percepción global de los estudiantes respecto de las video-cápsulas fue muy buena con un 91.2% de satisfacción. El video con mayor satisfacción fue “Confección de camas” (94.4% de satisfacción), y el con menor satisfacción fue el video “Instalación de sonda nasogástrica” (89.1% de satisfacción). El ítem con la mayor satisfacción correspondió a la concordancia entre el contenido del video y sus objetivos (98.3%), y el ítem con mayor insatisfacción correspondió a la presencia de la imagen del profesor (8.3%). La confiabilidad global del instrumento fue α-Cronbach=0.896. El análisis factorial exploratorio utilizando el método de extracción de ejes principales con rotación Varimax reveló una nueva propuesta de cuestionario con tres dimensiones y 19 ítems. Discusión: Las video-cápsulas fomentan el rol activo del estudiante en su proceso formativo, pero requieren ser utilizadas junto a otro tipo de recursos. Conclusiones. Las video cápsulas fueron evaluadas de manera positiva existiendo aspectos a mejorar en cuanto a su formato, para lo cual se requiere profundizar en las preferencias de los estudiantes. El instrumento propuesto de 19 ítems es válido y confiable para ser utilizado sistemáticamente.

Más información

Título de la Revista: Investigación en educación médica
Volumen: 49
Número: enero-marzo 2024
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina
Fecha de publicación: 2023
Idioma: Español
Notas: SCOPUS