“Luxuria y vanitas: visualizando la conversión de La Magdalena virreinal sur andina en Santiago de Chile, 1650-1750”

Keywords: María Magdalena, pinturas, Perú virreinal, Santiago de Chile, colecciones privadas

Abstract

RESUMEN: Este ensayo investiga la popularidad del tema artístico de la conversión de María Magdalena en los espacios domésticos del Santiago de Chile entre 1650-1750. Llevado a cabo a través del estudio iconográfico de una pintura de la colección Barbosa-Stern, junto con una evaluación de los registros documentales del Archivo Nacional Histórico de Chile, aquí se demuestra que la figura contrarreformista de la Magdalena como penitente pecadora ha sido respaldada por los temas mutables y sensoriales de luxuria y vanitas. En última instancia, el ensayo argumenta que la popularidad de la Magdalena en las pinturas coloniales estuvo ligada a una iconografía mutable, suspendida entre su pasado imperfecto y un futuro de virtud, que localizó esta santa para las audiencias urbanas femeninas adineradas de la región sur andina.

Más información

Título de la Revista: CUADERNOS DE HISTORIA (SANTIAGO)
Volumen: 61
Editorial: UNIVERSIDAD DE CHILE. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS
Fecha de publicación: 2024
Idioma: Español
Notas: SCOPUS