Condiciones meteorológicas de la isla Navarino mediante el uso del modelo atmosférico WRF para el año 2020
Abstract
La isla Navarino (54°56'S; 67°36'O) es una zona insular considerada un hotspot subantártico para la investigación socio-ecológica de largo plazo y presenta carencia de información a nivel global. Estos estudios requieren datos meteorológicos y climáticos de alta resolución que permitan complementar el trabajo analítico. Las estaciones meteorológicas locales son escasas y se caracterizan por su difícil acceso y tienen una gran dispersión geográfica entre ellas. Además, la densidad de estaciones por km no es suficiente para planificar estudios de alta resolución, monitoreo de cambio local de las condiciones atmosféricas o aportes a estudios globales desde esta zona austral. La evaluación preliminar del modelo WRF durante el año 2020 en la isla Navarino se realizó mediante las pruebas estadísticas del RMSE, MAE, MSE y CE durante una semana del mes de enero para la estación in-situ Guardiamarina Zañartu, ubicada en el aeródromo de Puerto Williams. Los resultados preliminares muestran que la simulación o escalamiento mediante WRF reduce el error respecto a las condiciones iniciales en 1,8°C según los estadísticos de RMSE, y resultados complementarios con MAE, MSE y CE (coeficiente de efectividad) en 1,7°C, 10 puntos y 1 punto, respectivamente. Hubo una mejora en el desempeño de los estadísticos en la simulación WRF. Las simulaciones son útiles para obtener datos meteorológicos con un error reducido en la zona, pero se necesita seguir simulando para mejorar la validez de las pruebas.
Más información
Fecha de publicación: | 2023 |
Año de Inicio/Término: | mayo 2023 |