MULTICULTURALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS: ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATIVOS A TERRITORIOS INDÍGENAS
Keywords: Multiculturalidad, Pueblos indígenas, territorios
Abstract
El objetivo de este trabajo consiste en indagar los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de territorio indígena, analizando sus alcances y limitaciones. En este sentido, nos centraremos en la jurisprudencia de la Corte IDH, ya que, al ser el órgano de carácter jurisdiccional regional y última instancia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ha sido el encargado de fijar el contenido y alcance de las obligaciones de los Estados, determinando la responsabilidad internacional y la subsiguiente reparación que nace del incumplimiento de dichas obligaciones. Asimismo, las sentencias que emanan del Tribunal adquieren el carácter de cumplimiento obligatorio, de tal manera que los preceptos establecidos por la Corte en su función contenciosa guían las actuaciones de los Estados, quienes deben cesar las vulneraciones de derechos, adaptar sus legislaciones internas y reparar a las comunidades indígenas. Para lo anterior, se analizará el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas bajo el paradigma del multiculturalismo. Posteriormente se revisarán los atributos comunes que los pueblos indígenas en América Latina le han otorgado a la noción de territorio, para finalmente analizar la jurisprudencia de la Corte IDH al respecto.
Más información
Título de la Revista: | REVISTA DE DERECHO POLITICO |
Editorial: | revista derecho politico UNED |
Fecha de publicación: | 2022 |
Página de inicio: | 359 |
Página final: | 385 |
Idioma: | ESPAÑOL |
URL: | https://revistas.uned.es/index.php/derechopolitico/article/view/34155 |