Espacio y territorio como categorías para la comprensión del tiempo presente: Emergencia teórica y renovación conceptual a propósito del octubre chileno – 2019
Keywords: sociedad, interdisciplinariedad, geografía, historiografía, Naturaleza.
Abstract
El ciclo de movilización iniciado en octubre de 2019 representó un momento crucial en la trayectoria democrática chilena. Lo que se inició como una protesta por el alza de 30 pesos chilenos en el Metro de Santiago, rápidamente tomó tintes de movimiento nacional, cuando las demandas puntuales se transformaron en una crítica sistémica y estructural de la conformación democrática, constitucional, política, económica, social y cultural heredada desde la dictadura. Este despertar social de octubre, no solo implicó transformaciones asociadas al plano de la vida material, sino también cambios en torno a las herramientas conceptuales y teóricas que son utilizadas para la comprensión de los fenómenos sociales desde los espacios de ejercicio intelectual, como las universidades. Ejemplos de esas categorías son precisamente el espacio y territorio, conceptos que a partir de la década del noventa, con sostenidos y crecientes movimientos socioambientales, se instalaron en el repertorio de demandas populares, vislumbrando con fuerza una de las consignas de las protestas de octubre: la defensa de los territorios como espacios para la vida. A partir de ello, se propone un recorrido en dos dimensiones; primero un debate conceptual teórico desde la tradición geográfica y, por otro lado, una aproximación histórica de la emergencia de la categoría en la historia reciente chilena, con el interés de comprender una dimensión socio-territorial e histórica de lo acontecido en octubre de 2019.
Más información
Título de la Revista: | Revista de Humanidades |
Volumen: | 17 |
Editorial: | UNAB |
Fecha de publicación: | 2021 |
Página de inicio: | 115 |
Página final: | 143 |
Idioma: | Español |
URL: | https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719-42422021000100115&script=sci_abstract |