LA INTRODUCCIÓN DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS CIRCULARES: ¿POR QUÉ ELEGIR UN ACERCAMIENTO POR LOS ÁNGULOS?
Keywords: Espacio de trabajo matemátco, funciones trigonométricas, círculo unitario
Abstract
En la enseñanza secundaria de muchos países, las funciones seno y coseno de una variable real se introducen, principalmente, con la geometría. Es decir, generalmente, se comienza por extender el seno y el coseno de los ángulos geométricos en un triángulo rectángulo a los ángulos en el círculo trigonométrico (medidos en grados). Después, el cambio al radián y a la longitud medida en el círculo unitario permite establecer el vínculo con los números reales. Este camino es largo y usualmente complicado pues, generalmente, se consideran varias magnitudes incluyendo, a veces explícitamente, la noción difícil de ángulo orientado. Hemos notado que abordar las funciones seno y coseno de una variable real de esta forma genera profundas dificultades en los estudiantes al final de la enseñanza secundaria. Por ejemplo, hay confusiones entre el seno y el coseno de un ángulo y las funciones seno y coseno de una variable real. En este capítulo, interpretamos esto como un obstáculo didáctico que proviene de una visión tradicional de la enseñanza de este tema. Por este motivo, pensamos que elegir otras formas, analíticas o cinemáticas, de introducir las funciones seno y coseno pueden conducir a un mejor entendimiento. Exponemos las potencialidades, ventajas y desventajas de estas formas alternativas de introducir las funciones seno y coseno.
Más información
Editorial: | Aldus |
Fecha de publicación: | 2023 |
Página de inicio: | 291 |
Página final: | 304 |
Idioma: | Español |