Traslados, adopciones y permanencias. Hibridación del habitar aymara en la frontera norte de Chile

Abstract

El siguiente artículo busca mostrar las transformaciones en el habitar Aymara en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, centrándose en cómo el proceso de anexión de este territorio y las políticas públicas aplicadas en él, colaboraron para hibridizar la vivienda de este pueblo originario. A partir del proceso de movilidad hacia las ciudades costeras, en particular Arica, se busca entender aquellos elementos que fueron trasladados desde la vivienda tradicional hacia las viviendas urbanas y cuaáles fueron adoptados desde la cultura chilena/occidental chilenizando y conformando un nuevo espacio de habitar hibridizado. Así también, se verá qué se trasladó desde la ciudad a los espacios del habitar tradicional Aymara y qué pudo permanecer.

Más información

Título de la Revista: DIALOGO ANDINO
Volumen: 66
Editorial: Universidad de Tarapacá
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 161
Página final: 171
Idioma: Español
URL: http://dialogoandino.cl/wp-content/uploads/2022/02/RDA-66-15-DIEGO-GONZALEZ.pdf
Notas: SCOPUS