La forma urbana de la CORMU: Proyecto urbano y tipología arquitectónica.
Keywords: proyecto urbano, forma urbana, tipología arquitectónica, CORMU
Abstract
La Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) constituyó un claro avance en la configuración del proyecto urbano en Chile como elaboración que asumió la complejidad del desarrollo de la ciudad a la vez que resolvía problemas contingentes fueran estos de vivienda, infraestructura o dotación de equipamientos. -en tal sentido fue una clara superación de las alternativas que habían propuesto la CORVI o la Caja de la Habitación. La CORMU propuso una forma urbana dotada de una variedad tipológica que superaba los intentos anteriores -basados principalmente en unos pocos bloques y viviendas aisladas o pareadas- y que propuso nuevas alternativas tipológicas que combinaron torres, bloques y casas. Cuatro casos publicados en simultáneo en una misma revista (AUCA 71) repartidos a lo largo de Chile, y en los que se presentó de manera paradigmática: SOQUIM en Antofagasta, Portal Álamos en Viña del Mar, Mapocho Bulnes en Santiago y Hermanos Peredo en Concepción, muestran que las definiciones de las morfologías urbanas provienen de una serie acotada de cuerpos definidos tipológicamente que se adecúan a los lugares propuestos.
Más información
Fecha de publicación: | 2023 |
Año de Inicio/Término: | 6 y 7 de diciembre de 2023 |
Página de inicio: | 90 |
Página final: | 97 |
Idioma: | Español |
Notas: | Presenta resultados preliminares del Proyecto Fondecyt Regular 1221316. |