Reseña del libro El Golpe estético: Dictadura militar en Chile (1973-1989) de Luis Hernán Errázuriz y Gonzalo Leyva (2012)
Keywords: chile, dictadura, libro El Golpe estético, reseña
Abstract
El análisis del discurso cultural y artístico de la dictadura chilena enfrenta el peculiar problema de estudiar un asunto que parece no haber existido. Y es que, por un lado, los trabajos sobre el tema han coincidido en que no existió un corpus de directrices ofciales sobre arte y cultura desde el Estado y, por ende, que no puede hablarse de una verdadera política cultural del régimen. Algunos explican esta situación por la prioridad dada a la censura y represión. Otros, porque la iniciativa cultural no se concentró exclusivamente en el Estado sino que fue desarrollada por canales variados, incluyendo las corporaciones privadas ligadas a los municipios....De allí que los profesores Luis Hernán Errázuriz y Gonzalo Leyva pensaran que en vez de pesquisar el estilo cultural o artístico de la dictadura había que pesquisar un proyecto mucho más amplio -su perfl estético-, que involucraba la arquitectura, la iconografía de billetes, monedas y estampillas, despliegues escénicos y rituales, monumentos y edifcios.
Más información
Título de la Revista: | Kaypunku. Revista de estudios interdisciplinarios de arte y cultura |
Volumen: | 1 |
Fecha de publicación: | 2014 |
Página de inicio: | 159 |
Página final: | 161 |
Idioma: | castellano |
Notas: | DOAJ, ROAD |