Diversidad cultural y diversidad lingüística. Interculturalidad e interdialectos en la región de Tarapacá, norte de Chile

Rivadeneira, Marcela Jonely De Lourdes; Ange?lica Cue?llar Va?zquez, Martha Ne?lida Ruiz Uribe, Nayar Lo?pez Castellanos, Danghelly Giovanna Zu?n?iga Reyes, Christian Amaury Ascensio Marti?nez, Eufemio Franco Pimentel

Keywords: Interdialectismo, interculturalidad, Tarapacá

Abstract

La presente investigación tiene por objetivo interpretar y definir la interculturalidad de la región de Tarapacá a través del contacto interdialectal que emerge de la interacción de distintos grupos hispanohablantes en el territorio. La hipótesis apunta a que es posible evidenciar la interculturalidad a partir del intercambio dialectal. La metodología es interpretativa, socio-lingüística y multimodal. Consiste en la realización de grupos focales, análisis de conversaciones, entrevistas y la aplicación de una encuesta a ciudadanos colombianos, venezolanos, peruanos, bolivianos, aymaras y chilenos residentes. Los resultados preliminares dan cuenta de una mezcla de dialectos, modismos y palabras producto de olas migratorias y el contacto cotidiano, reflejando una interculturalidad manifiesta y definible desde lo lingüístico. Las conclusiones sugieren el mantenimiento, traspaso y combinación de las expresiones lingüísticas propias de cada cultura y un uso habitual de las mismas entre personas de distinto origen habitando un territorio común, enfatizando o regulando su uso según distintos escenarios. Esto permitiría caracterizar a la región como intercultural.

Más información

Editorial: Asociación Latinoamericana de Sociología
Fecha de publicación: 2024
Página de inicio: 638
Página final: 644
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: ALAS
URL: https://sociologia- alas.org/