Sensibilidad histórica y futuro en las sociedades capitalistas globalizadas.Las proyecciones históricas de los jóvenes chilenos

Graciela Rubio Soto

Keywords: Estudiantes de secundaria-enseñanza de la historia-sociedad-cambio tecnologico-filosofia de la historia

Abstract

El objetivo del artículo es explorar las percepciones sobre el cambio temporal y el desarrollo de la historia que elaboran los jóvenes chilenos de educación secundaria. A partir de la categoría sensibilidad histórica (Simón, 2019) se describen las proyecciones de futuro más significativas para este grupo visualizando cómo ven el cambio a lo largo del tiempo a gran escala y dan sentido al mundo. Se usó un diseño cuantitativo con una muestra no probabilística de 431 estudiantes. Los análisis estadístico-descriptivos muestran la percepción del cambio histórico como una invariabilidad, la ruptura de la comprensión de la historia como progreso y la emergencia de eventos futuros conflictivos, deshumanizados y distópicos. En las conclusiones se exponen algunas consideraciones relevantes para la educación histórica, en particular sobre las transiciones que experimenta la experiencia temporal de las nuevas generaciones y la pertinencia de proyectar la idea de cambio enlazada con el aprendizaje histórico.

Más información

Título de la Revista: Panta Rei. Revista digital de Historia y de Didáctica de la Historia.
Volumen: Vol. 18 (2024): Panta Rei. Revista digital de Historia y Didáctica de la Historia
Número: https://revistas.um.es/pantarei
Editorial: https://revistas.um.es/pantarei
Fecha de publicación: 2024
Página de inicio: 247
Página final: 268
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: https://revistas.um.es/pantarei/article/view/594311/370761
URL: https://revistas.um.es/pantarei
DOI:

DOI:10.6018/Pantarei.594311

Notas: Scopus Q1, Q2