Creencias docentes sobre la enseñanza de la gramática ligada a la escritura

Keywords: creencias docentes, Enseñanza de gramática, Enseñanza de escritura, Creencias de gramática, Currículum de Lenguaje

Abstract

La gramática, entendida como morfosintaxis, es un contenido que prácticamente se suprimió de los currículos escolares de Chile e Hispanoamérica, por considerarla ineficaz para la enseñanza del lenguaje oral y escrito. Sin embargo, la gramática ha venido recobrando valor en las últimas décadas, en especial, en relación a la enseñanza de la escritura. A nivel internacional, se ha postulado la enseñanza de la gramática como un recurso lingüístico que permite reflexionar sobre la lengua y enriquecer la producción escrita. No obstante, la evidencia indica que este nuevo enfoque representa un desafío para los docentes, quienes manifiestan inseguridad y dificultades para ponerlo en práctica. A partir de estos antecedentes, se realizó un estudio exploratorio con siete docentes de educación básica para indagar sobre sus creencias conceptuales y evaluativas sobre la gramática y sobre sus prácticas de enseñanza de la gramática ligada a la escritura. Se realizaron entrevistas en profundidad, analizadas cualitativamente mediante la codificación de categorías emergentes. Los resultados sugieren que los docentes no comprenden qué es la gramática y que la asocian a las nociones de “escribir bien”, “ortografía” y “vocabulario”. El estudio argumenta que los docentes, para llevar adelante una enseñanza gramatical con un enfoque comunicativo y metalingüístico, debieran tener un conocimiento gramatical robusto, para lo cual se requiere que la gramática tenga un espacio más amplio y visible en el currículum escolar. Finalmente, se proponen algunas estrategias didácticas para trabajar la gramática en el aula con este enfoque.

Más información

Título de la Revista: LENGUAS MODERNAS
Editorial: Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Fecha de publicación: 2023
Página de inicio: 257
Página final: 278
URL: https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/71766