Enseñanza de mediación en lectura fácil Un estudio contrastivo en formación inicial del profesorado de España y Chile
Keywords: lectura fácil, mediación, formación inicial docente, formación permanente del profesorado, estrategias, didáctica de la literatura.
Abstract
La mediación en lectura fácil es un campo escasamente explorado tanto en la formación inicial como continua del profesorado, pero empieza a despuntar como un ámbito incipiente en la mediación lecto-literaria. Pese a que el concepto de lectura fácil se instala, habitualmente, en la formación de educadores especiales, no está incorporado en la formación de docentes como estrategia de mediación, por lo que hay muy poca evidencia respecto de su uso y beneficios en las aulas escolares. Por tanto, el objetivo de este estudio contrastivo es indagar en las prácticas de mediación en lectura fácil que se realizan en la formación inicial del profesorado en España y Chile[1]. Los resultados preliminares muestran determinadas prácticas que se han comenzado a implementar en educación superior para la lectura fácil, la necesidad de acompañamiento en esta metodología por parte del profesorado en activo y, también, la democratización de esta metodología de mediación que permite adaptar textos literarios y no literarios, siguiendo pautas y lineamientos que ya han sido probados con excelentes resultados en distintos contextos.
Más información
Título de la Revista: | Revista Prisma Social |
Volumen: | 45 |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 4 |
Página final: | 21 |
Idioma: | Spanish |
URL: | https://revistaprismasocial.es/article/view/5415 |
Notas: | Scopus |