”Pachakuti. Yatiyiri Arunaka”
Keywords: Precolombino, Arica, cosmovision, pacha
Abstract
En noviembre del año 2021, el Museo de Chileno de Arte Precolombino me convocó a participar de la exposición 40 Años, 40 Siglos: Cosas que cuentan. Una exhibición de 188 piezas de arte precolombino de toda América y, en particular, del mundo andino. En este contexto, se invitó a especialistas de los pueblos originarios de distintos ámbitos profesionales para realizar lecturas desde las culturas vivas y complementarias a las voces institucionales y académicas en el programa de extensión de esta exposición, denominada “Voces que Cuentan”. En este sentido, ha sido un grato desafío refexionar acerca de las piezas que se exhiben en dicha exposición, dado que ha generado un Tinku conceptual que tiene sus raíces en la discusión Geertziana del ‘estar aquí y estar allí’, que en ocasiones inquietan e iluminan mis trabajos de campo. Desde la perspectiva campesina e indígena, se concibe que las lecturas académicas sobre su realidad es fría o sin sentimiento, el Alala, y en oposición están los propios signifcados que se generan al interior de las comunidades donde el sentir o chuymani tiene un rol más signifcativo y profundo. Por tanto, ha sido complejo transitar y cabalgar entre estos dos mundos, dado mi rol en la academia y como mayordomo de Santa Lucía de Socoroma, pues, es fácil caer en el Alala de losconceptos y sus signifcados o en el subjetivismo axiológico del Chuymani. Entonces, ¿cómo podemos escuchar y sentir a las cosas que cuentan?
Más información
Volumen: | 5 |
Editorial: | MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO |
Fecha de publicación: | 2023 |
Página de inicio: | 62 |
Página final: | 85 |
Idioma: | español |
URL: | https://www.academia.edu/110841662/Pachakuti_Yatiyiri_Arunaka |