Sistematización del movimiento social aymara en Chile. Periodo 1960 – 2000.
Keywords: Movimiento social, dirigencia, indigena, Arica
Abstract
La sociedad civil aymara para unos, o el pueblo aymara para otros, ha venido dando importantes avances en relación, a lo que es la participación y la organización. Desde la época del inicio de las grandes migraciones hacia la ciudad la gente andina, o aymara para otros, se junta, se reúne, se organiza en torno a distintos objetivos sociales, culturales, deportivos y/o economicos. Estas instancias de organización y participación son parte de la historia del pueblo aymara en busca de mejores condiciones de vida unida a la práctica de sus costumbres y tradiciones en el medio urbano. Es esta historia, principalmente, la que se quiere revisar y recrear en este documento, como una forma de dejar un testimonio escrito ya la vez de hacer consciente al propio poblador aymara de los espacios de participación, organización y representación que ha ido creando, ganando y fortaleciendo. El presente documento presenta, en primer lugar, una síntesis histórica de los orígenes de la Población aymara predecesora de la población actual y una revisión de los principales hitos. en su lucha por la participación, la dignidad y la recuperación de su identidad.
Más información
Editorial: | CONADI |
Fecha de publicación: | 2001 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 80 |
Idioma: | español |
URL: | https://www.academia.edu/125090305/Movimiento_social_aymara_CONADI |