Modesto Mena. Un plebiscitario irreductible de Ticnamar
Keywords: Chilenización, Arica y Tacna, Plebiscito, Violencia
Abstract
El estudio de laChilenización y las memorias colectivas de este período, es particularmente compleja, debido a los factores ideológicos, sociales y étnicos, que se expresaron durante el conflicto diplomático por Tacna y Arica Entre los años 1883 y 1929.Se suma a ello, una diversidad de actores políticos. que imprimieronal conflicto, sus propias visiones y soluciones, dándole a la chilenización nuevos significados, que fueron cambiando dependiendo de las motivaciones y subjetividades de los sujetos que vivieron esta confusa y violenta época.Por ello, la chilenización de las provincias cautivas.,demarcó un proceso que estuvo lejos de políticas y acciones homogéneas y generales, distanciándola de la ideologización de Iquique y sus zonas aledañas, pues Tarapacá estuvo condicionada por los intereses estatales de la renta del salitre.Por otra parte, en Arica y Tacna, dichas políticas se supeditaron al litigio con el Perú, por el territorio en disputa.
Más información
Editorial: | CONADI |
Fecha de publicación: | 2013 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 176 |
Idioma: | español |
URL: | https://www.academia.edu/14633222/MODESTO_MENA_UN_PLEBISCITARIO_IRREDUCTIBLE_DE_TICNAMAR |