La tecnología simbólica y el culto al agua en las comunidades de los Altos de Arica
Keywords: Etnohistoria, Arica, Tecnologia simbolica, Cosmovision, Ritualidad
Abstract
Comprender la historia andina, las interacciones y los cambios culturales de las comunidades indígenas de Arica y Tacna, no solo puede ser analizado desde los axiomas de la desestructuración social y cultural de las sociedades andinas o la destrucción de las antiguas religiones como explicaron Wachtel (1976) y Duviols (1971) para el caso del Perú del siglo XVI, sino también desde una perspectiva heurística y epistemológica, pues se torna necesario el develamiento y comprensión de como las comunidades andinas de la zona de estudio, enfrentaron estos procesos de cambios, rupturas y continuidades con la incorporación y reinterpretación de la tecnología hispana a su forma de vida, cultura y economía. Las interacciones y estrategias adaptativas originaron la vigencia ideológica y las capacidades creativas de los pueblos andinos a lo largo de tres siglos de dominación colonial. En tales circunstancias, la investigación se enmarca en tres aspectos teóricos.
Más información
Editorial: | FUNDACION ALTIPLANO |
Fecha de publicación: | 2016 |
Página de inicio: | 43 |
Página final: | 57 |
Idioma: | español |
URL: | https://www.fundacionaltiplano.cl/publicaciones |