Representaciones mediáticas de inmigrantes latinoamericanos y pueblos originarios en noticias de diarios digitales chilenos
Keywords: Pueblos indígenas, estereotipo, inmigrante, Comunicación intercultural, diarios digitales
Abstract
En el contexto chileno actual, la imagen de inmigrantes latinoamericanos y pueblos originarios, en particular la del pueblo Mapuche, se ha visto afectada por la representación sesgada que, en general, transmiten los medios de comunicación, a través de una narrativa simplificada, estereotipada y sin contexto. Este estudio analiza la presencia de ruidos interculturales en la representación de inmigrantes latinoamericanos y pueblos originarios en noticias de seis diarios digitales chilenos publicadas entre junio del 2021 y junio del 2022. Mediante la aplicación de un Análisis Crítico del Discurso (ACD), se analizaron 286 noticias publicadas por medios digitales chilenos tradicionales (Emol y La Tercera), independientes (El Mostrador y El Desconcierto) y alternativos (Interferencia y La Voz de los que Sobran), en torno a cuatro hitos noticiosos ocurridos en Chile en un año. Se concluye que tanto los medios digitales tradicionales como independientes representan al inmigrante venezolano como un criminal, responsable de la inseguridad y delincuencia del país, y al pueblo mapuche como grupos criminales y terroristas, además de ser estigmatizados por razones étnicas y de origen, mientras que los alternativos muestran una mirada pluralista de ambos grupos.
Más información
Editorial: | South Florida Journal of Development |
Fecha de publicación: | 2024 |
Idioma: | Español |
Notas: | ERIH PLUS |