¿Cómo integrar la ética de la inteligencia artificial en el currículo? Análisis y recomendaciones desde el feminismo de la ciencia y de datos
Keywords: ética de IA, ética profesional, sociotecnología, epistemología feminista, diversidad.
Abstract
Este artículo examina la incorporación de la ética aplicada a la inteligencia artificial (IA) en los currículos universitarios chilenos, destacando la urgencia de implementar un marco de acción integrado. Mediante un análisis documental, se evidencia que la mayoría de los programas de educación superior no declaran cursos de ética en IA en sus currículos, lo que alerta la necesidad de sistematizar esta integración institucionalmente. En respuesta, proponemos un enfoque basado en el feminismo en la ciencia y el feminismo de datos, promoviendo la inclusión de diversas perspectivas y experiencias en la enseñanza de la ética aplicada. Este marco busca mejorar la integración de la ética en el currículo y también preparar a los estudiantes para resolver dilemas éticos en contextos sociotécnicos complejos, reforzando la necesidad del razonamiento ético aplicado en la formación en disciplinas asociadas a la IA.
Más información
Título de la Revista: | REVISTA DE FILOSOFIA |
Volumen: | 81 |
Editorial: | Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile |
Fecha de publicación: | 2024 |
Página de inicio: | 137 |
Página final: | 160 |
Idioma: | Español |
URL: | https://doi.org/10.5354/0718-4360.2024.74905 |
Notas: | WOS, SCOPUS |