Paisajes semióticos de protesta y recontextualización de memorias históricas durante la revuelta social chilena (2019-2020)

Abstract

Este artículo aborda la construcción de paisajes semióticos alrededor de dos plazas del centro y sur del país, durante la revuelta social del 18 de octubre de 2019 en Chile. Considerando aportes de la Sociolingüística y los Estudios Críticos del Discurso, se identifican, describen y ejemplifican procesos de señalización de la protesta en estos espacios urbanos a partir de un corpus de 125 fotografías. El análisis revela que esos paisajes articulan referentes provenientes de la memoria histórica vinculada a la dictadura civil-militar (1973-1990). Se destacan inscripciones alusivas a la represión estatal y subsecuentes violaciones a los derechos humanos perpetradas por agentes policiales y militares, con las cuales se recontextualizaron experiencias traumáticas transversales a ambos periodos históricos, relacionadas con la tortura y la violencia sexual. Estas memorias fueron resignificadas por las generaciones actuales con una impronta liberadora y combativa, empleando las murallas como canales de comunicación intergeneracional y negociación de marcos interpretativos sobre el pasado reciente.

Más información

Título de la Revista: Árboles y Rizomas
Volumen: 5
Número: 2
Fecha de publicación: 2023
Página de inicio: 76
Página final: 93
Idioma: español
URL: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/article/view/6483